Todos al divan

"Urge" dijo Imhof el nuevo aporte que le hicieron al plantel para poder salir adelante. Todos creemos que a esta falta de victorias el factor psicológico era uno de los indicios para analizar o por lo menos para tener en cuenta.
Era indispensable una apoyo profesional para todo el equipo, tanto técnico como futbolistico. Están, seguro, lo que aun creen que el psicólogo es para locos, sin embargo todos tenemos una carga, una mochila, que hemos de transportar con los años Cada uno lleva un bagaje familiar que nos ha determinado, nos ha dado la identidad.
El trabajo que se llevará a cabo serán secciones grupales que conduzcan a rastrear el síntoma que se esconde tras cada empate, tras esos rasgos de no poder con el rival. Será un trabajo colecivo, en donde cada jugador es una pieza clave para desenroscar esta madeja de hilo.
Mead, profesional en psicología social, dice" que la persona no sólo surge de un contexto social sino que es, en sí misma una construcción social y una estructura social. La adopción o experimentación de la actitud de otro es lo que construye la conciencia de sí. Para que la persona se constituya plenamente es necesario, además de asumir la actitud de los otros aisladamente, adoptar la actitud de la comunidad de la que forma parte como un todo. Mead no solo sitúa el campo de la identidad en el nivel de las relaciones interpersonales, sino en el de social y la cultura. Esta matriz sociocultural, cuya apropiación individualizada es, el otro generalizado, hace posible la comunicación simbólica y a través de ella el surgimiento de la persona. El proceso comunicativo que posibilita el surgimiento de sí mismo se instaura en la interioridad misma de la persona. El dialogo llevaran a cabo las dos instancias : el yo y el mí. El yo es la instancia actuante, expresiva, espontánea, la que en cada momento representa la iniciación del acto; el mi es la incorporación de las actitudes de los otros hacia mi mismo, el otro generalizado, que responde, evalúa y controla lo que el yo hace. El mi establece el marco en el que el yo, tiene que actuar, el yo es la reacción del organismo a las de los otros, el mi es la serie de actitudes organizadas de los otros que adopta uno mismo".

Es una linda manera de empezar a remediar los errores y comenzar a lograr el conjunto, la homogeneidad. Lo importante es la confianza, se puede perder ya que esto es un juego, pero lo esencial es aprender a verse en el otro, a corresponderse con el otro a modo. A sentir que Central puede salir a delante a pesar de tantas injusticias.
de espejo

No hay comentarios.: