Los jugadores se retiraron de Palos Verdes sin realizar la práctica.
En estos momentos se encuentran reunidos el delegado de Futbolistas Argentinos Agremiados, el ex jugador Sergio Marchi, junto con el cuerpo técnico para evaluar su situación y la del plantel en la institución canalla. Según trascendidos el equipo no realizó la práctica por estar reclamando pagos atrasados.
Uno de los interventores de Rosario Central y titular del Colegio de Abogados, Arturo Araujo, señaló que las medidas cautelares interpuestas por algunos acreedores “están asfixiando al club” al tiempo que confirmó que no pueden disponer de dinero líquido para hacer frente, entre otras cosas al sueldo de los jugadores, que hoy no entrenaron por ese motivo.
En declaraciones radiales efectuadas hoy, Araujo indicó que “el club no puede darse el lujo de regalar un centavo más. Estamos trabados en una cuestión con los acreedores, acreedores cuyo crédito no ha sido auditados y legitimado y tampoco la intervención lo va a hacer.
El club dispone de fondos líquidos por cifras muy importantes, siete u ocho millones de dólares, pero no los puede disponer por esas medidas cautelares. No se puede pagar el sueldo al personal, no se puede pagar el sueldo y las primas a los jugadores. Se está presionando para que la intervención realice acuerdos con una serie de acreedores, pero la intervención, al menos en mi caso, no lo va a hacer”.El titular del Colegio de Abogados amplió que “pretendemos dejarle a la próxima comisión directiva los activos líquidos intocables y que se sea esa comisión la que resuelva todos estos casos. Los servicios tampoco los podemos pagar, hay dificultades de todo tipo. No conocíamos que la situación del club era tan acuciante en lo financiero. Por eso estamos pidiendo a su Señoría que empiece a liberar medidas cautelares que permitan al club disponer de fondos pero fundamentalmente para pagar sueldos al personal, a los jugadores, al cuerpo técnico, los servicios básicos”.El propio Araujo comunicó a los periodistas que el plantel auriazul, que hoy debía entrenar en el predio de Palos Verdes, no lo hizo debido al atraso en el pago del sueldo y otras acreencias mantuvieron una reunión con representantes de Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA).
En estos momentos se encuentran reunidos el delegado de Futbolistas Argentinos Agremiados, el ex jugador Sergio Marchi, junto con el cuerpo técnico para evaluar su situación y la del plantel en la institución canalla. Según trascendidos el equipo no realizó la práctica por estar reclamando pagos atrasados.
Uno de los interventores de Rosario Central y titular del Colegio de Abogados, Arturo Araujo, señaló que las medidas cautelares interpuestas por algunos acreedores “están asfixiando al club” al tiempo que confirmó que no pueden disponer de dinero líquido para hacer frente, entre otras cosas al sueldo de los jugadores, que hoy no entrenaron por ese motivo.
En declaraciones radiales efectuadas hoy, Araujo indicó que “el club no puede darse el lujo de regalar un centavo más. Estamos trabados en una cuestión con los acreedores, acreedores cuyo crédito no ha sido auditados y legitimado y tampoco la intervención lo va a hacer.
El club dispone de fondos líquidos por cifras muy importantes, siete u ocho millones de dólares, pero no los puede disponer por esas medidas cautelares. No se puede pagar el sueldo al personal, no se puede pagar el sueldo y las primas a los jugadores. Se está presionando para que la intervención realice acuerdos con una serie de acreedores, pero la intervención, al menos en mi caso, no lo va a hacer”.El titular del Colegio de Abogados amplió que “pretendemos dejarle a la próxima comisión directiva los activos líquidos intocables y que se sea esa comisión la que resuelva todos estos casos. Los servicios tampoco los podemos pagar, hay dificultades de todo tipo. No conocíamos que la situación del club era tan acuciante en lo financiero. Por eso estamos pidiendo a su Señoría que empiece a liberar medidas cautelares que permitan al club disponer de fondos pero fundamentalmente para pagar sueldos al personal, a los jugadores, al cuerpo técnico, los servicios básicos”.El propio Araujo comunicó a los periodistas que el plantel auriazul, que hoy debía entrenar en el predio de Palos Verdes, no lo hizo debido al atraso en el pago del sueldo y otras acreencias mantuvieron una reunión con representantes de Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario